REVISIÓN NORMATIVA EN 407 - RIESGOS TÉRMICOS
Estar actualizados en cuanto al cambio de normativa que corresponde a los EPI es algo que en TB Group siempre hemos tenido muy presente. Con un Dpto Técnico involucrado cada día en conocer y adelantarse a los acontecimientos que están por llegar, apostamos por tener cada Equipo de Protección totalmente actualizado en cuanto a normativa se refiere.
No hace tanto surgió el nuevo Reglamento (UE) 2016/425 relativo a los Equipamientos de Protección Individual. En él se establecen las exigencias generales que debe cumplir un producto para poder considerarse y utilizarse como EPI.
Como consecuencia de este cambio, que tiene que ver con la base de cualquier otra norma que un EPI cumpla, ha cambiado también la EN 407. Anteriormente únicamente para guantes contra riesgos térmicos de calor o fuego y ahora además para otros equipos (no sólo guantes). Al mismo tiempo, se introducen artículos de protección térmica para uso privado (guantes de cocina, manguitos...).
Vamos a intentar explicarlo de forma fácil, teniendo en cuenta siempre lo compleja que es la normativa que rodea todo este sector.
- En la norma de 2004, sólo había un pictograma, “el de la llama”, hubiese los niveles que hubiese en cualquiera de las seis pruebas que esta norma tenía.
- En la nueva norma de 2020, hay dos pictogramas.
- Si NO se hace la prueba a la INFLAMABILIDAD (primer dígito), el pictograma será “el del humo”.
- Si SÍ que se hace la prueba de INFLAMABILIDAD (primer dígito), el pictograma será de nuevo “el de la llama”.
Esto es lo esencial, hay otros datos que envuelven la actualización de la norma y que podéis ver en la infografía de este artículo.
En TB Group, siempre con el ímpetu de desarrollarnos y crecer en todos lo niveles, ya hemos comenzado con la recertificación de nuestros productos en cuanto a esta norma se refiere. Siempre queremos estar en el mercado con aquello que sea más reciente. Garantizamos la seguridad de nuestros usuarios con cada detalle.