Fibras textiles/sintéticas

Tejidos

Además de la piel, también se utilizan fibras textiles (con sus variantes naturales y sintéticas) y otros productos sintéticos en la fabricación de los guantes de protección:

  • Algodón: Fibra natural, muy absorbente, que permite a transpiración y evita las irritaciones. Ofrece una buena resistencia mecánica y una resistencia térmica media. Es muy cómoda, también durante su utilización prolongada.
  • Poliamida (Nylon): Es resistente a la abrasión, a pesar de no absorber la humedad. Puede ser obtenida con mucha tenacidad, lo que mejora sus prestaciones mecánicas. No se deforma y se seca rápidamente.
  • Poliéster: Fibra sintética desarrollada por DuPont em 1951. No transpira, pero suele estar combinado con fibras naturales como el algodón. Ofrece una gran resistencia a la tracción y la abrasión. Suave y con aislamiento.
  • Kevlar®: Fibra para-aramida de gran tenacidad (cinco veces más resistente que el hilo de acero), ignífuga y resistente a los cortes. Carboniza entre 425 e 475º C. No se funde, siendo autoextinguible, presenta una gran estabilidad dimensional, química y con tacto muy suave.
  • Nómex®: Fibra Polimérica Aramida que no arde. Las fibras crean una gruesa barrera de aire entre la fuente de calor y la piel contra las llamas.
  • HDPE: Polietileno de alta densidad, polímero termoplástico formado por unidades de etileno. Es diez veces más resistente que el acero y presenta excelentes propiedades anti-corte. Así mismo, es resistente a las radiaciones ultravioletas e insensible al ataque de un gran número de productos químicos.
  • Thunderon®: Fibra orgánica que descarga la electricidad estática por conducción electrostática, evitando así que se deterioren los producttos o componentes manipulados.
  • Spectra®: Polímero de alta densidad, muy resistente a los cortes. Con el mismo peso, esta fibra es diez veces más resistente que el acero y un 40% más resistente que las fibras de aramida
  • Thinsulate®: Fibra muy fina de poliéster. Excelente aislante del frío, gran comodidad y resistente a humedades.

Revestimentos

  • Látex Natural: Goma natural (Hevea Braziliensis) con alto nivel de comodidad, elasticidad y destreza. Resistente a sustancias químicas acuosas, a pesar de degradarse con hidrocarburos. Puede provocar alergias.
  • Policloropreno (Neopreno): Goma sintética de gran flexibilidad, ductilidad y gran resistencia a las gasolinas, óleos y lubricantes. Evita las alergias al látex. Buena resistencia al ozono.
  • Nitrilo (Nitrilo, Butadieno Rubber): Goma sintética con buena resistencia a los óleos, lubricantes y a los productos derivados del petróleo. Buena resistencia mecánica. Resistente a una temperatura de 0 a 104º C.
  • Poliuretano: Material sintético con una excelente elasticidad y resistencia a la abrasión y la tensión.
  • PVC: Polímero sintético que proporciona buena resistencia contra sustancias químicas acuosas (ácidos y álcalis) y a las grasas e hidrocarburos. Posee buena flexibilidad y resistencia a la abrasión, sin provocar alergias.
  • Butil: Goma sintética de alta tecnología, resistente a productos químicos orgánicos y corrosivos. Proporciona una elevada impermeabilidad contra gases y vapor de agua, manteniendo una flexibilidad incluso a bajas temperaturas.
  • Viton: Polímero fluorado que es el más resistente de todas las gomas sintéticas. Protege contra los productos químicos tóxicos y altamente permeables. Es excelentemente resistente contra la mayoría de disolventes conocidos, los gases y los vapores de agua. Es flexible y ofrece buena resistencia a la abrasión y a los cortes.

Si quieres nuestras referencias, te invitamos a visitas nuestros catálogos online:

GUANTES DE PROTECCIÓN TB guantes de trabajo que ofrecen soluciones frente a los diferentes riesgos presentes en el entorno laboral.

PROTECCIÓN DESECHABLE DERMIK LIFE&HEALTH SAFETY: guantes de nitril, guantes de látex, guantes de vinilo,...

- DRAGON GLOVES: guantes para policía, bomberos,...

- ROPA LABORAL CERVA: amplia gama de vestuario laboral